Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Club Ricamarajo impone su talento en nacional de Chihuahua
    • Finaliza Hidalgo en la Gimnasiada Nacional 2025 con 13 oros
    • Feria San Francisco Pachuca 2025 presentó su agenda deportiva
    • Presentan agenda deportiva de la Feria San Francisco 225
    •  Tlapacoya tendría un albergue canino
    • Capacitación en Tolcayuca fortalece a los productores 
    • Tlapacoya celebrará sus eventos patrios 
    • INE define calendario para aspirantes al IEEH
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Próximo el censo poblacional 2020; anuncia alcalde a tulenses

    Próximo el censo poblacional 2020; anuncia alcalde a tulenses

    24 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Para actualizar la cuenta de la población residente del país, así como la información sobre su estructura y principales características socioeconómicas y culturales, además de su distribución en el territorio nacional, del 2 al 27 de marzo del próximo año se realizará el censo poblacional del INEGI 2020.

    El conteo fue anunciado para el municipio de Tula este fin de semana ante autoridades municipales encabezadas por el alcalde Gadoth Tapia Benítez.

    Para realizar el conteo en todo el municipio se necesitará la ayuda de 126 personas, las cuales en su mayoría serán oriundas del municipio, invitó a la alcaldía para abrir bolsa de trabajo para contratar a los censadores.

    El personal del Inegi adelantó que este proceso iniciará en la casa del Ejecutivo tulense, y de ahí conducirse a las viviendas divididas en dos zonas, la norte y la sur, dependiendo de las comunidades y colonias a las que se abarcará de manera simultánea para no dejar a ningún hogar sin visitar.

    Informaron que los encuestadores irán debidamente identificados con gorra, chaleco, mochila y sobre todo con gafete. Aplicarán un cuestionario básico con datos sobre edad, sexo, educación, parentesco, discapacidad, acceso a Internet, disposición de celulares, Internet etc.

    El censo es un ejercicio que tiene como características: la universalidad, periodicidad y sobre todo metodología; se usa la información resultante para la repartición de los recursos; es decir, medir en dónde no hay servicios básicos y en general estudios socioeconómicos.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitación en Tolcayuca fortalece a los productores 

    26 agosto, 2025

    Tlapacoya celebrará sus eventos patrios 

    26 agosto, 2025

    Inauguran hospital veterinario en MR 

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.