Miguel Á. Martínez. Tepetitlán. En demanda de una tarifa justa por metro cuadrado en la feria patronal del Señor de las Tres Caídas, comerciantes que tradicionalmente colocan puestos semifijos, bloquearon la carretera que conecta al municipio con Tula de Allende.
Uno de los mercantes, quien pidió el anonimato por temor a represalias del gobierno de Elías Castillo Martínez, explicó que la inconformidad proviene del aumento desmesurado en la cuota requerida por el ayuntamiento para poder instalar cada uno de sus respectivos puntos de venta.
El vendedor recordó que la última vez que se dispuso la feria patronal se pagaron 180 pesos por metro cuadrado respecto a los espacios, mientras que hoy, el municipio, pretende cobrar entre 700 y 800 pesos, por polígono, si es que se vende mercancías convencionales, y una cuota mayor si se va a vender comida o expender bebidas alcohólicas.
Dicha situación, abundó, no se les hace correcta ni están conformes con ella, por significar un cobro “encajoso”, que seguramente sólo irá a engordarle los bolsillos al presidente municipal o al director de Reglamentos.
Agregó que ya se intentó dialogar con el Ejecutivo local, quien, sin embargo, se mantiene en su negativa, con el argumento de que presidencia decide qué se puede hacer en vía pública o qué se instala y qué no en las calles del municipio.
Otra afectada, agregó que no permitirán que se les cobre tanto, porque es un monto abusivo, que atenta contra la economía de los comerciantes, además de que hay ocasiones en que tan sólo ganan en tres días de feria lo que se les pretende cobrar en esta ocasión, por lo que no será negocio si lo permiten.
“Como en Campeche en donde se evitó su ingreso a través de acciones violentas mientras que, en Hidalgo, se ha evitado sin necesidad de movilizaciones sociales o actos violentos sino con fundamento en el Derecho y defendiéndonos en tribunales federales”, señaló Guevara Muñoz.
El objetivo fue tomar en cuenta las necesidades de usuarios y de transportistas, por tal razón se buscó brindar un servicio moderno y eficiente; mediante la implementación de la aplicación Taxi Contigo. Única a nivel nacional que cuenta con taxímetro digital, botón de pánico-alertamiento conectado al C5I y geolocalización, así como una aplicación móvil para traslados seguros para todos los ocupantes.