Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Protesta en Palacio Nacional por la no erradicación del lirio

    20 marzo, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Ante el fracaso de las acciones para el retiro o trituración del lirio acuático y el exterminio del mosco culex de la presa Endhó, delegados auxiliares del occidente de Tula se manifestaron afuera de Palacio Nacional, previo a la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Las autoridades auxiliares se movilizaron de forma pacífica y precisaron que no buscan generar conflicto donde no lo hay, pero quieren hacer visible la grave situación de salud pública que afecta a sus localidades y su gente, dado que las acciones hasta ahora tomadas no han surtido efecto.

    Luego de hacer presencia en la sede del Ejecutivo federal, los manifestantes fueron atendidos en una mesa de trabajo por autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente del gobierno de la República (Semarnat), en la que comentaron que anunciarán medidas adicionales para el retiro del lirio y la fumigación del zancudo a más tardar el siguiente viernes, y los representantes serán notificados vía correo electrónico.

    La semana pasada, este medio realizó un recorrido por los puntos de trabajo de autoridades federales como la Semarnat, la Conagua y la Marina para constatar el avance que se tiene respecto a las labores para atender los temas generadores de afectación a la salud de los habitantes de los pueblos ribereños al cuerpo de aguas negras, y se constató que los avances prácticamente son nulos.

    Diversos pobladores entrevistados por este rotativo durante la visita denunciaron que las cosas siguen igual, a tres meses de que el gobierno de Claudia Sheinbaum tomó la problemática en sus manos, dado que ha seguido llegando lirio acuático al cuerpo de agua residual, y es el cuento de acabar nunca porque mientras haya lirio, seguirá generando moscos.

    Personal de la Marina consultado al respecto dijo que los trabajos para el retiro de la planta invasiva tardarían poco más de un año si se continuaba con el avance como hasta ahora, “y eso si no entra más lirio a la presa o se multiplica el que ya existe dentro del embalse”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 

    7 noviembre, 2025

    Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Acusan a policías por uso de fuerza, en Ixmiquilpan

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.