Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Protesta de habitantes de Dboxtha, exigen solución a conflicto limítrofe

    Protesta de habitantes de Dboxtha, exigen solución a conflicto limítrofe

    24 febrero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Cardonal.- Habitantes de la comunidad de San Andrés Daboxtha realizaron un plantón de protesta, dentro del edificio del ayuntamiento, este miércoles, en su exigencia de que el alcalde, Mariano Cabañas Guzmán, cumpla con su palabra y los apoye con la gestión de una sentencia relacionada con el añejo conflicto limítrofe que enfrentan con el poblado de Capula, perteneciente al municipio de Ixmiquilpan.

    De acuerdo con antecedentes, dicho conflicto data desde hace más de 25 años, lapso en que se ha registrado una serie de procedimientos legales, con la intervención de instancias agrarias, tanto del estado como de la federación, para definir la posesión de poco más de 260 hectáreas de terrenos, pero hasta la fecha, por motivos desconocidos, no ha sido emitido el dictamen o sentencia correspondiente.

    Pero, en medio de aquel burocratismo, forzosamente se vio obstaculizado el curso legal del asunto, desde el pasado 2020, por causa de la contingencia sanitaria, obligando la suspensión de las audiencias en la representación en Hidalgo del Tribunal Agrario, para evitar contagios con Covid-19 lo mismo entre funcionarios de esa instancia que entre los representantes de las comunidades involucradas.

    De ahí, a finales del año pasado, los pobladores de San Andrés Daboxtha solicitaron la intervención de Mariano Cabañas, quien presumiblemente hizo el compromiso  de apoyarlos e intensificar las gestiones, para conseguir la sentencia final sobre la posesión de la tierra en disputa, destinada para uso agrícola. Sin embargo, al parecer, el alcalde se ha negado a cumplir con su palabra, alentando la movilización de protesta en su contra.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.