Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Protegerán del frío a más de un millón de personas 

    Protegerán del frío a más de un millón de personas 

    14 diciembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez. Zapotlán de Juárez.- Protección Civil y Gestión de Riesgos identificó 29 municipios con muy alto y alto riesgo de sufrir bajas temperaturas, por lo que cuenta con una estrategia para salvaguardar a un millón 271 mil 360 habitantes, se dijo en la segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal en esta materia en la que se presentaron los programas Plan Invernal 2023-2024 y Por una Cultura de Prevención Hogares y Aulas Seguras.

    Mónica Osorio Hernández indicó que se contemplan acciones en las 84 municipios, principalmente las que podrían ser más afectadas por los frentes fríos pronosticados.

    “Este plan se basa en medidas preventivas, gestión adecuada de albergues y coordinación efectiva de recursos para mitigar los estragos de las condiciones climáticas extremas en los municipios”.

    Indicó que de acuerdo con la estrategia, Tizayuca, Cuautepec y Eloxochitlán son los municipios con riesgo muy alto.

    Mientras que Acaxochitlán, Atlapexco, Cardonal, Chilcuautla, Emiliano Zapata, Huazalingo, Huejutla, Ixmiquilpan, Jaltocán, Metztitlán, Mineral de la Reforma, Nicolás Flores, San Felipe, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tepeapulco, Tepehuacán, Tetepango, Tlahuelilpan, Tlahuiltepa, Tlanalapa, Tlaxcoapan, Tulancingo, Villa de Tezontepec, Yahualica y Zempoala tienen riesgo alto.

    En tanto, 35 demarcaciones hidalguenses están catalogadas con riesgo moderado y 20 más con riesgo bajo, en donde se hará un monitoreo rutinario y se recomendó a la población mantenerse abrigada.

    Como parte del encuentro con autoridades municipales se presentó el programa Por una Cultura de Prevención en Hogares y Aulas, el cual será compartido en 100 centros educativos; y la Subsecretaría de Protección Civil entregó su informe de actividades 2023.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.