Jocelyn Andrade.- Para proteger el patrimonio de las personas adultas mayores, con la creación de un usufructo vitalicio para el adulto mayor que realice una donación a terceras personas, el Congreso local modificó el Código Civil del Estado; para que lo inmuebles que donen, no puedan ser abusados patrimonialmente, señaló la diputada Silvia Sánchez García.
El propósito y utilidad de la iniciativa es procurar la salvaguarda del patrimonio, aun cuando hayan realizado donación respecto de sus bienes inmuebles, para garantizar el disfrute de los bienes mientras éstas se encuentren con vida.
Si bien es cierto, el adulto mayor titular de una propiedad inmueble está legitimado y cuenta con todo el derecho de donar a favor de la o las personas que considere, también lo es y, lamentable, que en ocasiones se abusa de la condición y buena fe para tener un beneficio.
Por ello el decreto menciona la adición de un segundo párrafo al artículo 2327 del Código Civil para el Estado de Hidalgo, para quedar como sigue: “cuando la persona donante tenga sesenta años o más, y el bien inmueble donado sea el único dentro de su patrimonio, tendrá respecto de éste, el derecho al usufructo vitalicio”.