Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Protección para los menores se ha hecho  sin presupuesto

    Protección para los menores se ha hecho  sin presupuesto

    3 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Hidalgo,  ha conseguido que dentro de la ley se prohíba el matrimonio a menores de edad, además de otros beneficios a favor del sector infantil y juvenil del Estado defendió en entrevista la titular de la dependencia, Claudia Vieyra Alamilla. Destacó que el organismo se siente orgulloso de que, a nivel internacional, México y todas las entidades federativas tienen una ley para la protección de los Derechos de los niños.

    Agregó que algunos de los logros que ha tenido SIPINNA a lo largo de su trayectoria han sido las capacitaciones a las instancias de cada uno de los 84 municipios en el Estado, en donde se busca la erradicación de la corrupción y violencia para los menores, así como justicia penal.

    “Se han realizado reuniones con los 84 secretarios ejecutivos de SIPINNA, en donde hemos establecido líneas a seguir para que se ejerzan los derechos de los niños, como la erradicación al castigo corporal”.

    Por otra parte, cabe señalar que esta dependencia ha realizado algunos talleres en los municipios Calnali y Yahualica  de Hidalgo para que los niños reflexionen sobre el “porque no deben trabajar, sino estudiar”.

    Por último, la titular de SIPINNA, Hidalgo, agregó que la meta para 2019, es que se pueda generar mayor recurso para beneficiar a los menores de edad en el Estado de Hidalgo “es importante porque en cada municipio se está haciendo un esfuerzo a partir de lo que han podido, a ellos no les dieron un recurso” agregó con indignación finalmente.

    Por  Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.