Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Protección Civil se capacita en manejo de panales de abejas

    Protección Civil se capacita en manejo de panales de abejas

    25 mayo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Villa de Tezontepec.- Personal de las Direcciones de Protección Civil y Bomberos y de Desarrollo Agropecuario Municipal participó en la segunda etapa del curso “Retiro de Panales de Avispas y Abejas”, que fue impartido por trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado.

    Sobre esta capacitación, Héctor Enrique González Santana, director de Protección Civil y Bomberos, dio a conocer que “es importante retirar los panales de avispas y abejas cuando estos se localizan en sitios no apropiados, porque su presencia expone a la ciudadanía a los ataques de estos insectos.

    Sin embargo, reconoció que también es transcendental rescatar a estos insectos, ya que son polinizadores por excelencia, esto debido a que 1 de cada 3 alimentos dependen de ellas para su producción. Y no sólo eso; indirectamente, son proveedores de muchas cosas más como ropa, oxígeno, cera, cosméticos y más.

    Héctor Enrique González Santana, destacó que las abejas favorecen la reproducción de las plantas, logrando con ello una mayor presencia de oxígeno, la diversificación y el aumento en la productividad de frutas y legumbres, así como de pastizales, hierbas y arbustos que se emplean para alimentar al ganado, producir textiles u otros productos de uso humano.

    Comentó que, si desea la población en general reportar la existencia de un panal de avispas o abejas, es necesario llamar al número 743 74 10131, y personal capacitado asistirá a realizar el retiro de los mismos, para posteriormente poner a salvo también a estos insectos y que puedan continuar con su polinización.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.