Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Prorrogas y aumento de créditos otorga Infonavit por pandemia

    Prorrogas y aumento de créditos otorga Infonavit por pandemia

    13 julio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En Hidalgo cerca de siete mil 32 trabajadores han sido beneficiados con los diversos programas que tiene el Instituto de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en apoyo a la protección de su patrocinio tras la pandemia por Covid-19, desde ampliaciones de créditos, prorrogas y seguro de desempleo.

    Asimismo, 458 empresas han recibido apoyo para cuidar las fuentes de empleo de las cuales 436 son pequeñas o medianas empresas (PyMEs) y 22 son grandes empresas, defiriendo cerca de 14 millones de pesos, así lo explicó el representante de la Dirección General Infonavit en Hidalgo, Oscar Eduardo Gallegos Ramírez.

    Durante una conferencia virtual, señaló que hasta el corte del 30 de junio; dos mil 958 trabajadores recibieron el Seguro de Desempleo, además mil 736 obtuvieron Prorroga Sin Intereses, y dos mil 338 consiguieron una combinación entre los dos programas antes mencionados.

    Puntualizó que lo anterior cumple los objetivos del Infonavit, los cuales se rigen en la procuración activa del cuidado y protección del patrimonio de los derechohabientes, al ser ellos sus máximos potenciales.

    En este sentido, Gallegos Ramírez, recalcó que para prevenir que los trabajadores perdieran su patrimonio al enfrentar alguna crisis económica, el instituto puso en marcha una primera fase de apoyo a los acreditados con las deudas más grandes, a través de las cuales en Hidalgo se beneficiaron a tres mil 709 personas con descuentos por más de 890 millones de pesos.

    Con lo anterior, aseveró que pese a la pandemia y en comparación al año pasado, existe muy poca disminución en la adquisición de créditos, situación principalmente dada porque el Registro Público de la Propiedad se encuentra trabajando bajo ciertas condiciones debido a la pandemia.

    Desglosó que hasta el momento se han colocado tres mil 737 créditos, sin embargo, existe 762 en tubería, los cuales ya cuentan con el papeleo completo, pero hacen falta ciertas autorizaciones para poder liberarlos.

    Finalmente, recordó que para aquellos trabajadores o patrones que necesiten conocer más sobre los programas que tiene el Infonavit o bien, realizar trámites, pueden ingresar a la página web micuenta.infonavit.org.mx.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura

    8 julio, 2025

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.