Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen regular mototaxis, fueron suspendidos por Semot

    Proponen regular mototaxis, fueron suspendidos por Semot

    4 diciembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La diputada panista Areli Maya Monzalvo busca la regularización del esquema de transporte conocido como mototaxis y que operó en algunas colonias de Pachuca sin autorización de la Secretaría de Movilidad de Hidalgo (Semot).

    La legisladora, quien presentó una iniciativa para reformar la ley en la materia, explicó que en enero de 2019 la Semot los suspendió porque durante 15 años funcionaron sin permisos en las localidades 20 de noviembre, La Marquesa, Faraona, Sierra Bonita, Condesa, Aves del Paraíso, Media Luna y Crisol.

    Sin embargo, debido a las solicitudes ciudadanas para contar con un medio de traslado en distancias cortas y de bajo costo, consideró necesario normarlo y que no opere en la clandestinidad. De este modo se tendrá conocimiento del número real de unidades, las tarifas y las condiciones en las que brinda el servicio.

    El planteamiento prevé que los mototaxis sean puestos en marcha en lugares de baja velocidad y distancias cortas, por medio de concesiones hasta por 5 años, con posibilidad de renovación.

    La Semot tendría la responsabilidad de emitir los lineamientos para el funcionamiento adecuado de este transporte 180 días después de que se publique el decreto, en caso de ser aprobado.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.