Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen reforma para prevenir y sancionar tortura

    Proponen reforma para prevenir y sancionar tortura

    1 abril, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Congreso de Hidalgo aprobó el dictamen  que propone reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público del Estado, con la finalidad de que el Poder Legislativo de cumplimiento al mandato legal que establece la Ley general para prevenir, investigar y sancionar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.

    Además, de reconocer en la norma ordinaria la creación y operación de la Fiscalía Especial para la investigación del delito de tortura en el estado, el cual fue propuesto por la bancada del Partido Verde Ecologista (PVEM), integrada por Octavio Magaña Soto y María del Carmen Lozano Moreno.

    Durante su exposición, Magaña Soto, señaló que la finalidad es contar con una autoridad competente para promover, respetar, proteger y garantizar en todo momento el derecho de toda persona a que se respete su integridad personal.

    Asimismo, Lozano Moreno, recalcó que esta Fiscalía será competente para investigar los delitos previstos en la ley a nivel federal, por lo que tendrá que estar integrada por agentes del Ministerio Público, policías o agentes de investigación, analistas de información, personal pericial, personas notificadoras, personal administrativo y auxiliares.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.