Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca pierde fuerza ofensiva y deja escapar puntos clave
    • Mineral de la Reforma, epicentro del Duatlón Hidalguense
    • Arqueros hidalguenses competirán en Serial del Bajío 3D
    • Niñez identifica problemas que aquejan a Tula de Allende
    • Herramienta digital fortalece sistema educativo en Hidalgo
    • Salud clausura negocios por un brote diarreico
    • Exigen reconstrucción de céntrica calle en Tula
    • «Cero delitos de alto impacto» en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen reforma para prevenir y sancionar tortura

    Proponen reforma para prevenir y sancionar tortura

    1 abril, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Congreso de Hidalgo aprobó el dictamen  que propone reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público del Estado, con la finalidad de que el Poder Legislativo de cumplimiento al mandato legal que establece la Ley general para prevenir, investigar y sancionar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.

    Además, de reconocer en la norma ordinaria la creación y operación de la Fiscalía Especial para la investigación del delito de tortura en el estado, el cual fue propuesto por la bancada del Partido Verde Ecologista (PVEM), integrada por Octavio Magaña Soto y María del Carmen Lozano Moreno.

    Durante su exposición, Magaña Soto, señaló que la finalidad es contar con una autoridad competente para promover, respetar, proteger y garantizar en todo momento el derecho de toda persona a que se respete su integridad personal.

    Asimismo, Lozano Moreno, recalcó que esta Fiscalía será competente para investigar los delitos previstos en la ley a nivel federal, por lo que tendrá que estar integrada por agentes del Ministerio Público, policías o agentes de investigación, analistas de información, personal pericial, personas notificadoras, personal administrativo y auxiliares.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Herramienta digital fortalece sistema educativo en Hidalgo

    18 septiembre, 2025

    Salud clausura negocios por un brote diarreico

    18 septiembre, 2025

    Equipan CRIR con tecnología para atender la discapacidad

    18 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.