Itzell Molina.- Con el propósito de prevenir y sancionar los denominados Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (Ecosig), el Congreso de Hidalgo propuso reformar el Código Penal y la Ley de Salud, ambas de Hidalgo, con lo que se busca proteger la dignidad de las personas y asegurar la eficacia horizontal de los derechos humanos.
En este sentido, diputada local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena); Noemí Zitle Rivas, mencionó que debe quedar prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
Indicó que los Ecosig, aparentemente tienen la finalidad de cambiar el comportamiento e influir en el desarrollo de la personalidad sin tomar en consideración que la sexualidad no es una preferencia, ya que no se trata de que un individuo decida hoy si le atrae emocional, romántica, sexual o afectivamente un hombre y mañana decide si le atrae una mujer.
Refirió que los Ecosig retoman una técnica de terapia psicológica cognitivo – conductual, como la desensibilización sistemática, que se basa en el estímulo – respuesta, así como un refuerzo negativo, lo que se traduce que cuando se presenta un pensamiento o deseo, se le aplica un estímulo negativo.
Mencionó que, de acuerdo con un reporte de 2009 de la Asociación Americana de Psicología, “las técnicas que los terapeutas han utilizado para intentar modificar la orientación sexual y la identidad de género de las personas, incluyen náuseas, vómitos o parálisis mientras se le muestran al paciente imágenes homoeróticas.
Finalmente, Zitle Rivas, consideró que en lugar de modificar la orientación sexual, estos esfuerzos erosionan la autoestima en menores de edad y adultos e incrementan el riesgo de depresión, comportamientos suicidas y abuso de sustancias, por lo que es necesario profundizar el aislamiento, victimizan, incrementan la vergüenza y quebrantan los lazos familiares; especialmente cuando las madres, padres u otros miembros de la familia presionan a una persona, menor de edad o adulta, a someterse a los Ecosig para tener su amor y aceptación.