Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Proponen presupuesto de 317 millones en Tula

    Proponen presupuesto de 317 millones en Tula

    29 noviembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- En sesión extraordinaria de Cabildo, la titular del concejo interino, Verónica Monroy Elizalde, entregó para su análisis en mesas de trabajo, el presupuesto de egresos para el año fiscal 2021, que considera ejercer la cantidad de 317 millones 477 mil 861 pesos con 41 centavos.

    Durante la quinta sesión extraordinaria, el proyecto fue turnado a la comisión permanente de Hacienda para su análisis y posterior aprobación. Referente al proyecto de Ley de Ingresos entregado al Congreso del Estado, la cantidad que el municipio tiene previsto obtener en materia de recaudación y de ministraciones asciende a 356 millones 425 mil 341 pesos con 45 centavos, dicha cifra se desprende tanto de Recursos Fiscales como de Participaciones y Aportaciones.

    Con lo anterior, respecto al presupuesto de Egresos 2021, es importante considerar que el municipio proyecta ejercer la cantidad de inicio mencionada, considerando que la diferencia de 38 millones 947 mil 480 pesos 04 centavos, pertenece a DIF y a la Comisión de Agua y Alcantarillado, ya que por ser organismos descentralizados, recaudan y ejercen su propio recurso.

    Por tanto, de la cifra total del municipio, el Capítulo 1000 conformado por gasto de nómina, representa el 48.744% del presupuesto total, mientras que el capítulo 2000 que pertenece a materiales y suministros representa el 11.12%.

    En cuanto al capítulo 3000 que corresponde a servicios generales, la representatividad asciende al 19.728%. Se propuso que el capítulo 6000 correspondiente a inversión pública, sea del 12.138% del presupuesto total.

    Es importante menciona que se está considerando que de Recursos Propios se realice inversión pública por 11 millones 649 mil 732 pesos con 20 centavos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.