Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • “Topes” pueden provocar un enfrentamiento en Atlapexco  
    • Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos
    • Sin servicio eléctrico los 50 pueblos de Cardonal
    • Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos
    • No hubo baja de turistas en Xantolo:
    • Conflicto limítrofe Tepeji y Atotonilco dependerá de reunión entre alcaldesas
    • Harmon Hall se une a la Tarjeta Joven Hidalgo 
    • Ciudadanía cuestiona prioridades en Tula
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Proponen penas hasta de 50 años por feminicidio 

    3 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade. Incrementar penas hasta en 50 años, cuando se cometa el delito de feminicidio propuso el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Carlos Alejandro Alcántara.

    Quien señaló que la iniciativa pretende modificar el artículo 139 Bis del Código Penal del estado, incrementando la pena mínima por feminicidio de 25 a 35 años de prisión, con una sanción máxima de 50 años. 

    Asimismo, se aumenta la multa mínima a 500 días y la máxima a mil días. 

    Lo anterior, con la finalidad de homologar la legislación local con el Código Penal Federal, que estipula penas más

    severas para este delito.

    Señaló Hidalgo es una de las 16 entidades que no mantienen una pena menor, por el delito de feminicidio, a la que establece Código Penal Federal, por lo que se busca dicha modificación.

    Ademas, según datos de la investigación “Víctimas indirectas de feminicidio en el estado de Hidalgo”, de la Universidad Tecnológica Internacional, los municipios que presentaron, entre 2026 y 2023, mayor incidencia en este delito, fueron Pachuca, Mineral de la Reforma, Atotonilco de Tula, así como Tula de Allende, Tizayuca y Atitalaquia.

    ResponderReenviarAñadir reacción

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos

    10 noviembre, 2025

    Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos

    10 noviembre, 2025

    No hubo baja de turistas en Xantolo:

    10 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.