Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen morenistas comisión para proteger la libertad de expresión

    Proponen morenistas comisión para proteger la libertad de expresión

    22 agosto, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Los legisladores morenistas José Antonio Hernández Vera y Jorge Mayorga propusieron durante la sesión de la diputación permanente, la creación de una comisión que dé seguimiento a asuntos pendientes relacionados con la libertad de expresión, periodistas y personas defensoras de derechos humanos.

    De acuerdo con los diputados, actualmente existen puntos en la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo que no han sido atendidas debidamente.

    Durante la exposición de su propuesta argumentaron que al ser el periodismo una de las profesiones de alto riesgo en México, es obligación de la 64 legislatura velar por la protección y el cumplimiento de los derechos del gremio periodístico.

    Las funciones de la comisión serán determinar, decretar, evaluar, suspender y en su caso modificar las medidas de prevención y urgentes de protección, así como convocar al peticionario o beneficiario de las medidas urgentes de protección a las sesiones donde se decidirá sobre su caso.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26

    14 agosto, 2025

    José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán

    14 agosto, 2025

    Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.