Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen modificar el Código Penal de Hidalgo 

    Proponen modificar el Código Penal de Hidalgo 

    19 noviembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El diputado Andrés Velázquez Vázquez, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Hidalgo, en materia de delitos cometidos por servidores públicos en la procuración y administración de justicia, porque dijo cuando servidores públicos realizan acciones dolosas, no está claramente establecido que serán castigadas. 
    Por ello, pretende reformar el artículo 322 del mencionado ordenamiento para sancionar a todos los servidores públicos que por acción u omisión afecten la procuración de justicia, con el objetivo de que no solo se contemple aquellos servidores que por su cargo estén directamente vinculados en la procuración o administración de justicia, sino a todos los que afecten estos puntos. 
    Además, señaló que se adicionarían causales, como todas aquellas conductas que puedan afectar la procuración de justicia, como lo son alterar, modificar, ocultar, destruir, perder o perturbar el lugar de los hechos o de los objetos relacionados con un hecho delictivo o el procedimiento de cadena de custodia.  Indicó que esta reforma contribuirá a establecer una cultura de responsabilidad, anticorrupción y Cero Impunidad en el servicio público. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.