Itzell Molina.- Para garantizar la atención materno-infantil para la prevención de las muertes durante el embarazo, así como la atención adecuada de niñas y niños durante sus primeros años de vida, el Congreso de Hidalgo propuso una iniciativa que adiciona diversas disposiciones de la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo.
En este sentido, el diputado local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena); Humberto Veras, señaló que el Congreso de la Unión contempló en la Ley General de Salud un capítulo específico para la atención materno-infantil, con el propósito de proteger la salud materna debido a la condición de vulnerabilidad en el que se encuentra la mujer y el producto que se desarrolla dentro de ella.
Por lo anterior, recalcó la importancia de actualizar y armonizar el marco jurídico local con el federal en materia de salid, a fin de garantizar la atención materno-infantil para la prevención de las muertes durante el embarazo, así como la atención adecuada de niñas y niños durante sus primeros años de vida.
Subrayó la necesidad de normar las acciones prioritarias que deben contemplar las autoridades sanitarias, tales como la atención integral de la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio, la atención psicológica que requiera; en su caso, la atención de la transmisión del VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual en mujeres embarazadas para evitar la transmisión perinatal.
Comentó que, con base en un estudio comparado, otras entidades federativas han avanzado en la materia contemplando en su legislación estatal la atención materno-infantil dentro de sus leyes locales. Ejemplo de ellos, Aguascalientes, Puebla, Zacatecas, Ciudad de México, entre otros.
El morenista, explicó que, en Hidalgo, la mortalidad materna se ha logrado reducir en un 65 por ciento en un periodo de 25 años, comprendido de 1990 hasta 2015, con un promedio anual de 3.1%; pasando de 26 casos en el año 2000 a 16 en el año 2015.
Por último, comentó que es indispensable garantizar la atención materno-infantil para la prevención de las muertes durante el embarazo, así como la atención adecuada de niñas y niños durante sus primeros años de vida, lo cual se logrará con los cambios promovidos a la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo.