Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca y Pumas definen su camino rumbo a la liguilla
    • Luchas asociadas hidalguenses buscan recuperar protagonismo
    • Postergan, otra vez, la entrega del Premio Estatal del Deporte
    • Aseguran vehículo robado en Tizayuca
    • Motociclista se estrella contra un automóvil
    • De 75 mil millones el presupuesto 2026
    • Hidalgo redujo deuda pública 35%: Hacienda
    • Impulso a la Seguridad en Yahualica: Lara Velázquez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Proponen jornada laboral de 40 horas a burócratas

    25 abril, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El diputado local Avelino Tovar Iglesias del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista (PVEM), subió a tribuna la iniciativa para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en el sector público estatal y municipal, así como en organismos descentralizados.

    Plantea que la burocracia trabaje cinco días a la semana con dos días de descanso, limitando la jornada diaria a ocho horas, en caso de horarios nocturnos, la jornada máxima será de seis horas y media; la jornada mixta, con periodos diurnos y nocturnos, se fijaría en siete horas y media al día, en total, los trabajadores tendrían un máximo de 40 horas semanales en horario diurno, 32.5 horas si laboran de noche y 37.5 horas para jornada mixta.

    Tovar Iglesias argumentó que la iniciativa busca mejorar la calidad de vida, salud y bienestar de los trabajadores, sin afectar la productividad. “No se trata sólo de trabajar menos, sino de vivir mejor”, afirmó y señaló que muchos empleados públicos trabajan hasta 48 horas semanales, incluso fines de semana, lo cual contradice el derecho a un trabajo digno.

    El legislador destacó que países como Francia, Alemania, Países Bajos, Ecuador y Colombia ya han adoptado este modelo laboral, así como estados mexicanos como Aguascalientes, Chiapas, Querétaro y Zacatecas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    De 75 mil millones el presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Comunicadas 225 comunidades de 236 afectadas por las lluvias

    19 noviembre, 2025

    Viggiano exige citen a más involucrados en la Estafa Siniestra

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.