Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Esteban Solari: “No vengo a vender espejitos de colores”
    • Hidalgo impone su talento en la Copa Revolución 2025 de Ajedrez
    • Convocan al Premio Municipal al Mérito Deportivo Tulancingo 2025
    • Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones
    • Habrá jornada de servicio militar en MR
    • Roban luminarias en parque de Tula
    • Saldo blanco en el Buen Fin 
    • Pendientes veinte laudos en Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Proponen iniciativa para Protocolo Alba

    2 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido del Trabajo (PT) presentó una iniciativa para integrar el Protocolo Alba para llevar a cabo la búsqueda inmediata para la localización de mujeres y niñas desaparecidas, con el fin de proteger su vida, libertad personal e integridad.

    Lo anterior, agregando en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo la Alerta de Violencia de Género para garantizar la seguridad de mujeres, adolescentes y niñas, el cese de la violencia en su contra y eliminar las desigualdades producidas por legislaciones o políticas públicas que pudieran agraviar sus derechos humanos.

    A voz de sus compañeros, la diputada local, Elvia Yanet Sierra Vite, explicó que en Hidalgo según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en los primeros ocho meses del año 2021, el 911 en recibió 190 mil 458 llamadas de emergencia de las cuales siete mil 476 llamadas fueron de incidentes de violencia contra la mujer, 50 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de abuso sexual.

    Además, 134 por incidentes de acoso u hostigamiento sexual, 49 por incidentes de violación, 805 por violencia de pareja, y 3 mil 188 por emergencias relacionadas con incidentes de violencia familiar, lo que sitúa a nuestro estado dentro de los primeros 10 a nivel nacional.

    También, desglosó que hasta agosto del año 2021, en la entidad se registraban 12 delitos de feminicidio, siendo Tula de Allende el municipio que se encuentra dentro de los 100 municipios con este tipo de casos; así como 22 víctimas de homicidio doloso, 40 homicidios culposos, 857 lesiones dolosas, 426 lesiones culposas, tres secuestros, 23 extorsiones, 11 corrupciones de menores y 3 tratas de personas.

    La petista, recalcó que esta iniciativa obligará al Gobierno estatal a crear un catálogo de ellos, dándoles la máxima publicidad, a fin de que todas las autoridades del Sistema Estatal, Dependencias, Entidades, organizaciones y sociedad civil, tengan pleno conocimiento de ellos y de sus atribuciones de actuación y participación en dichos procesos.

    Por lo que, sostuvo que ante la desaparición de una mujer o niña las autoridades responsables habrán de activar de manera inmediata el Protocolo Alba a fin de ejecutar los mecanismos tendientes a la búsqueda y localización inmediata de las mismas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones

    18 noviembre, 2025

    Saldo blanco en el Buen Fin 

    18 noviembre, 2025

    Destinaron 500 millones a dobles sueldos: Contraloría

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.