Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen iniciativa para erradicar la discriminación

    Proponen iniciativa para erradicar la discriminación

    28 junio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuesto una iniciativa que reforma la Ley de la Juventud de Hidalgo, en materia de erradicación de la discriminación.

    La diputada, Rocío Sosa Jiménez, informó que el objetivo de su propuesta es erradicar la discriminación a los jóvenes que se encuentran en situación de calle, exclusión social, cultural o étnica con discapacidad o alguna otra.

    Además de garantizar la protección de sus derechos y la inclusión y participación plena de sus derechos, el acceso a los servicios de educación, salud y promover capacitaciones laborales, con todo lo que antecede se garantiza una inclusión plena y efectiva en la sociedad y una plena de los jóvenes.

    “La vulnerabilidad de las y los adolescentes en México, en términos de pobreza, educación, empleo y salud, particularmente, en mujeres e indígenas, y el papel que estas circunstancias tienen en su vinculación con fenómenos de violencia y delincuencia”, explicó.

    Sosa Jiménez, detalló que los adolescentes con discapacidad son uno de los grupos más marginados y excluidos de la sociedad, cuyos derechos son vulnerados de manera generalizada, en comparación con sus pares sin discapacidad, tienen más probabilidades de experimentar las consecuencias de la inequidad social, económica, y cultural.

    Por lo tanto, esta reforma comprenderá que los jóvenes que se encuentren en circunstancias de privación de libertad, situación de calle, exclusión social, cultural o étnica, discapacidad, o cualquier otra similar, deberán recibir la atención y orientación para el respeto, garantía, promoción y protección de sus derechos. “Se desarrollarán programas dirigidos a jóvenes en estas circunstancias y se implementaran con enfoque de derechos humanos a fin de evitar la discriminación, se procurara el acceso a los servicios de educación, salud y a la capacitación para el trabajo” concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.