Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen garantizar servicio de salud a niños y adolescentes

    Proponen garantizar servicio de salud a niños y adolescentes

    7 diciembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso reformar la Ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes para el estado de Hidalgo, para garantizar la atención oportuna de servicios de salud durante pandemia.

    A voz de sus compañeros, la diputada local, Rocío Sosa Jiménez, explicó que derivado de la pandemia por Covid-19, el confinamiento generó un grave problema de salud mundial, ocasionando que miles de niños se mantuvieran en casa, lo que aumentó los casos de delitos de maltrato infantil, violencia familiar, violencia sexual y psicológica, incluyendo el incremento en casos de ansiedad, sobrepeso y obesidad.

    Por lo anterior, destacó la necesidad de que el sistema de salud implemente las medidas necesarias para detectar las posibles vulneraciones de derechos, así como para atender de manera pronta y oportuna estos casos de salud pública.

    “Las niñas, niños y adolescentes representan uno de los grupos con mayor riesgo de sufrir restricciones y violaciones a sus derechos durante la pandemia de Covid-19 debido a que aún prevalece una visión adultocéntrica que se niega a reconocer su papel como personas con derecho a participar activamente en los asuntos que afectan a sus comunidades”, subrayó.

    Asimismo, la priista, comentó que la pandemia generó limitaciones en la actividad económica, así como el cierre de las escuelas, el acceso reducido a los servicios de salud y el distanciamiento físico pueden incrementar la vulnerabilidad y exposición en la infancia y adolescencia a la violencia y otras vulneraciones a los derechos de niños y adolescentes.

    Desglosó que, durante el primer semestre de 2021, se registraron 19 mil 020 carpetas de investigación por violencia familiar; un aumento del 24 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior revirtiendo la tendencia descendente en el delito.

    Finalmente, aseguró que es indispensable establecer medidas tendientes a brindar el servicio de atención médica oportuna para los problemas ocasionados en la salud como consecuencia de las restricciones inherentes a las pandemias.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.