Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan
    • Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 
    • Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR
    • Inició operaciones Hangcha Showroom de Montacargas
    • Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar
    • En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 
    • Atención médica a adultos mayores llega a Tepehuacán
    • Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen garantizar el equilibrio ecológico y desarrollo sostenible

    Proponen garantizar el equilibrio ecológico y desarrollo sostenible

    13 mayo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso una iniciativa que reforma la ley de protección al ambiente del estado de Hidalgo, para promover y garantizar el equilibrio ecológico, el desarrollo sostenible y el bienestar humano.

    De acuerdo con la coordinadora de dicho grupo; María Luisa Pérez Perusquía, aumentar el número y la calidad de los espacios verdes puede mitigar los contaminantes climáticos de corta vida que producen un fuerte efecto de calentamiento global e inciden en las más de siete millones de muertes prematuras al año relacionadas con la contaminación atmosférica.

    Comentó que el medio ambiente sano es un elemento indispensable para la conservación de la especie humana y para el disfrute de otros derechos fundamentales, por lo que el Estado debe implementar políticas públicas que permitan prevenir y mitigar la degradación ambiental.

    Precisó que La Ley para la Protección al Ambiente del estado de Hidalgo, considera como áreas naturales protegidas de competencia Municipal a las Zonas de Preservación Ecológica y los Parques Urbanos Municipales o Jardines Públicos, por lo que en el establecimiento, administración y manejo de las áreas naturales protegidas, la Secretaría y los Ayuntamientos promoverán la participación de sus habitantes, propietarios o poseedores, pueblos indígenas y demás organizaciones sociales, públicas y privadas.

    Esto con objeto de propiciar el desarrollo integral de la comunidad y asegurar la protección y preservación de la biodiversidad, sin embargo, la ley no contempla la regulación y promoción de la plantación de árboles, siendo necesario que exista una disposición expresa que motive a los municipios y a su población a la plantación, incremento, ampliación, desarrollo, conservación, protección y restitución de los árboles en las áreas naturales protegidas.

    La priista, recalcó que la iniciativa propone adicionar la obligación de los municipios del estado de Hidalgo asegurar la plantación, incremento, ampliación, desarrollo, conservación, mantenimiento, manejo, preservación, protección y restitución de los árboles en las áreas naturales protegidas que se encuentren dentro de su territorio, así como implementar campañas de concientización.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar

    27 julio, 2025

    Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 

    27 julio, 2025

    DIF Hidalgo realizará sesión informativa de adopciones

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.