Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen fortalecer atención a víctimas

    Proponen fortalecer atención a víctimas

    6 febrero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El diputado Julián Nochebuena Hernández busca garantizar el acceso efectivo a la salud para las víctimas de violencia familiar, a través de una propuesta que incluye medidas para facilitar la atención médica integral, exámenes y tratamientos que previnieran enfermedades, así como asistencia psicológica y social especializada.

    Indicó que su propuesta establece que la autoridad sanitaria debe contar con facultades y atribuciones para eliminar los obstáculos que impiden la igualdad de acceso a estos servicios. 

    Además, se reconoce expresamente a las víctimas de violencia familiar como población de atención prioritaria debido a la exclusión que enfrentan en la práctica.

    El documento propone reformas y adiciones a diversas disposiciones legales, entre ellas, se planteó que el consentimiento informado en casos de violencia familiar se obtuviera con perspectiva de género y sin recurrir a prácticas de violencia institucional. 

    También se incluyó la obligación de diseñar políticas de prevención y erradicación de la violencia familiar.

    Otra modificación relevante es que la atención a víctimas debe ser prioritaria, interdisciplinaria e integral. 

    El legislador propuso la creación de programas educativos tanto para víctimas como para agresores, junto con la capacitación del personal de salud en la materia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.