Jocelyn Andrade.- El diputado Julián Nochebuena Hernández busca garantizar el acceso efectivo a la salud para las víctimas de violencia familiar, a través de una propuesta que incluye medidas para facilitar la atención médica integral, exámenes y tratamientos que previnieran enfermedades, así como asistencia psicológica y social especializada.
Indicó que su propuesta establece que la autoridad sanitaria debe contar con facultades y atribuciones para eliminar los obstáculos que impiden la igualdad de acceso a estos servicios.
Además, se reconoce expresamente a las víctimas de violencia familiar como población de atención prioritaria debido a la exclusión que enfrentan en la práctica.
El documento propone reformas y adiciones a diversas disposiciones legales, entre ellas, se planteó que el consentimiento informado en casos de violencia familiar se obtuviera con perspectiva de género y sin recurrir a prácticas de violencia institucional.
También se incluyó la obligación de diseñar políticas de prevención y erradicación de la violencia familiar.
Otra modificación relevante es que la atención a víctimas debe ser prioritaria, interdisciplinaria e integral.
El legislador propuso la creación de programas educativos tanto para víctimas como para agresores, junto con la capacitación del personal de salud en la materia.