Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Proponen eliminar pluris y
    votar autoridades electorales

    28 abril, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La reforma electoral presentada por el Poder Ejecutivo en el Congreso de la Unión contempla desaparecer 200 plurinominales y que la ciudadanía elija por voto directo a consejeros y magistrados federales.

    Se busca transitar del Instituto Nacional Electoral (INE) al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. Busca desaparecer a los organismos comiciales locales y tribunales en los estados.

    También que la población sufrague por siete consejeros y no once, así como magistrados, los cuales serán postulados por los tres poderes.

    También se eliminan 200 curules de representación proporcional, para que sólo haya 300 diputados federales. En tanto, los locales pasarían de un mínimo de 15 a un máximo de 45, de acuerdo con la población. El Senado bajaría de 126 escaños a 96.

    El objetivo es ahorrar 24 mil millones de pesos, pero esto incluye que el recurso para los partidos se entregue sólo durante las campañas, no para el gasto de operación.

    Prevé incorporar el voto electrónico en la Constitución, así como disminuir los tiempos en radio y televisión para que sólo sean usados por las agrupaciones políticas, no por los entes electorales, entre otras cuestiones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acuerdo DJ Yoel con comerciantes

    6 noviembre, 2025

    Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo

    6 noviembre, 2025

    Presupuesto sin aumento a universidades públicas

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.