Oliver García.- La reforma electoral presentada por el Poder Ejecutivo en el Congreso de la Unión contempla desaparecer 200 plurinominales y que la ciudadanía elija por voto directo a consejeros y magistrados federales.
Se busca transitar del Instituto Nacional Electoral (INE) al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. Busca desaparecer a los organismos comiciales locales y tribunales en los estados.
También que la población sufrague por siete consejeros y no once, así como magistrados, los cuales serán postulados por los tres poderes.
También se eliminan 200 curules de representación proporcional, para que sólo haya 300 diputados federales. En tanto, los locales pasarían de un mínimo de 15 a un máximo de 45, de acuerdo con la población. El Senado bajaría de 126 escaños a 96.
El objetivo es ahorrar 24 mil millones de pesos, pero esto incluye que el recurso para los partidos se entregue sólo durante las campañas, no para el gasto de operación.
Prevé incorporar el voto electrónico en la Constitución, así como disminuir los tiempos en radio y televisión para que sólo sean usados por las agrupaciones políticas, no por los entes electorales, entre otras cuestiones.