Itzell Molina.- Con el objetivo de armonizarla en su contenido y aplicación con lo señalado desde el ámbito internacional, así como la Constitución federal y la legislación secundaria en la materia, la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) propuso reformar la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo.
Por lo anterior, el diputado local Víctor Osmind Guerrero Trejo, indicó que de acuerdo al sitio web de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en su publicación denominada periodistas, derechos relativos al programa de agravios de periodistas y defensores civiles de derechos humanos expresa que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y expresión”.
Recalcó que este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas, ya sea oral o por escrito, o a través de las nuevas tecnologías de la información, el cual no puede estar sujeto a censura previa sino a responsabilidades ulteriores expresamente fijadas por la ley.
Comentó que no se puede restringir el derecho de expresión por medios indirectos, como el abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas, de enseres y aparatos usados en la difusión de información mediante la utilización del derecho penal o por cualquier medio encaminado a impedir la comunicación y la circulación de ideas y opiniones.
Indicó que los ataques, agravios, descalificaciones y crímenes en su contra deber ser tema prioritario para todas las autoridades, sobre todo a quienes deben tener una actitud de reconocimiento, confianza y cooperación con aquellas personas que informan a la sociedad y defienden a las víctimas de la vulneración de sus derechos y dignidad.
El morenista, explicó a partir de las reformas realizadas a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado de Hidalgo, particularmente la derogación del Título Tercero Responsabilidades Administrativas, se hace necesario realizar una actualización de los posibles supuestos establecidos en el artículo 37.
“Diputadas y Diputados, con la propuesta de cuenta, se está subsanando una omisión legislativa y actualizando el supuesto jurídico en caso de alguna falta en contra de lo establecido en la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo”, concluyó.