Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 
    • Capacitan en Contraloría Social en San Salvador
    • Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas
    • Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 
    • Hidalgo impulsa talento juvenil
    • Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 
    • En Hidalgo hay empleo, pero faltan perfiles: Trabajo
    • Inician trabajos en pozo de Zempoala
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Proponen diputados garantizar alimentación a adultos mayores 

    17 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso reformar la Ley de los derechos de las personas adultas mayores en Hidalgo, en materia de acceso a la alimentación.

    Esto con la finalidad de garantizar a las personas adultas mayores hidalguenses en situación de vulnerabilidad, el acceso al derecho a la alimentación, la cual es fundamental para mantener una vida de calidad.

    A voz de sus compañeros, la diputada local, Michelle Calderón, destacó que se propone establecer en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Hidalgo, la obligatoriedad de incorporar a las personas adultas mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a los programas estatales y municipales de asistencia alimentaria.

    “La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) registró que a finales de 2021 una despensa con 20 productos básicos, que incluía aceite, carne, pollo, verduras, tortillas, frutas y legumbres tenía un precio entre 763 y 1,000 pesos; pero cuatro meses más tarde, su precio alcanzó un rango que oscila entre mil 037 y mil 229 pesos, ello implica un incremento del 35 por ciento”, destacó.

    Asimismo, desglosó que en México según lo refiere el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), de 2018 a 2020, la cantidad de personas en situación de pobreza creció en 3.8 millones de personas, mientras que la pobreza extrema aumentó en 2.1 millones de personas; es decir, a 55.7 millones de personas los aqueja la pobreza. Por lo anterior, la también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Personas con Discapacidad del Congreso local, reiteró la necesidad de que las personas adultas mayores que no cuenten con medios de subsistencia o sus familiares no puedan proporcionarlos, deberán ser incorporados a los programas asistenciales alimentarios vigentes del Estado o de los municipios. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 

    21 noviembre, 2025

    Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 

    21 noviembre, 2025

    Hidalgo impulsa talento juvenil

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.