Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Proponen colocar en muro del Congreso Pacto Federal

    9 abril, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El diputado Osiris Leines Medécigo propuso inscribir en el muro de honor del Congreso la leyenda: “2024, año del bicentenario de la instauración del Pacto Federal”, para reconocer trascendencia del federalismo como como instrumento de redistribución de recursos y oportunidades.

    El legislador expuso que el federalismo es una forma de estado constituida por la voluntad de entidades políticas soberanas que lo conforman, que deciden pactar entre ellas la constitución de un orden superior de gobierno, con el objetivo principal de formar una nación única, en pro del desarrollo de todas y cada una de las entidades. 

    “El federalismo, o coloquialmente denominado como pacto federal, tiene sus bases en la Constitución de 1824, de esta manera, son las entidades las que a través de un acuerdo común deciden crear una nueva entidad, es decir, una nueva voluntad que es conocida como el Estado Mexicano en México; el pacto federal data del siglo XIX, cuando el 31 de enero de 1824 se aprobó el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, a fin de otorgar a la República Mexicana la característica de un estado federal”.

    Recordó que el 4 de octubre de 1824 se promulgó la primera Constitución, donde México se definió como un país federal, lo cual, en la actualidad, se encuentra plasmado en lo dispuesto por el artículo 40 de nuestra Constitución Política vigente, en que se estipula que la voluntad del pueblo mexicano se constituye en una república representativa, democrática, federal, compuesta por estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, pero unidos en una federación establecida según los principios de la ley fundamental.

    Por lo anterior, puso a consideración del pleno la iniciativa para que la comisión correspondiente lo estudie y lo someta a votación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso respetará la autonomía de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 

    7 noviembre, 2025

    TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.