Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa con la finalidad de que la Titular de la Unidad de Género sea presidida por una mujer que cumpla con experiencia y trayectoria en materia de análisis de perspectiva de género, siendo electa por un proceso de convocatoria, misma que durará en su cargo para toda la legislatura.
Además de implementar acciones afirmativas para prevenir el acoso laboral, estudios sobre la mejora del Presupuesto de Egresos en materia de perspectiva de género y elaboración de programas de capacitación y contenidos editoriales en materia de igualdad sustantiva y erradicación de la violencia contra las mujeres.
“La Unidad de Género tiene que ser un mecanismo para garantizar los derechos de las mujeres a través de la implementación de la política de igualdad, como una acción afirmativa que permita desarrollar y guiar los trabajos en torno a la incorporación de la perspectiva de género e impulsar también los planes, programas, proyectos y mecanismos de trabajo de este Poder Legislativo”, puntualizó Erika Rodríguez Hernández.
Apuntó que la iniciativa atiende a la necesidad de alargar el periodo para quien ocupe el cargo de Titular de la Unidad Institucional de Género porque se necesita tiempo para lograr consolidar, reafirmar y llevar a cabo una buena ejecución de la incorporación de la perspectiva de género.
Siendo importante destacar que la mujer que sea designada como la primera titular de la Unidad Institucional de Género que fungirá de conformidad con el procedimiento y periodo establecido en el presente decreto, será designada.
“Otra de las medidas que incluye la iniciativa presentada, es aplicar acciones afirmativas para promover ambientes libres de acoso laboral y hostigamiento sexual con políticas orientadas a la igualdad sustantiva, sin menoscabo de los principios de imparcialidad, objetividad, productividad, disposición y compromiso institucional”, agregó.
La legisladora priísta mencionó que la perspectiva de género es un principio primordial en la cultura institucional y organizacional, funge como una valiosa herramienta que contribuye a superar patrones discriminatorios y a la protección de los derechos de las mujeres, para lograr un espacio en el que todas las personas puedan lograr su desarrollo personal, familiar y laboral, en condiciones de igualdad y libertad.