Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen agilizar proceso de adopción para mejorar condiciones de vida

    Proponen agilizar proceso de adopción para mejorar condiciones de vida

    4 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La legisladora de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Lucero Ambrocio Cruz, propuso ante el pleno una iniciativa para acelerar el proceso de adopción a fin mejorar la calidad de vida de niñas y niños hidalguenses en orfandad.

    La propuesta plantea acelerar los procesos de adopción, velar por la no separación de hermanos huérfanos y disminuir el número de años que un matrimonio deba acreditar para iniciar trámites de adopción.

    De acuerdo con datos del Sistema Nacional DIF, solo 10 por ciento de las solicitudes de adopción que se reciben tiene resultado positivo, por lo que niños y aadolescente de entre 7 y 18 años tienen mayor dificultad para ser prohijados debido a que más de 58 por ciento de los interesados en adoptar tienen preferencia por niños de entre 4 y 9 años de edad.

    “En nuestra entidad, de acuerdo con información de la Procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Estado de Hidalgo, de 2017 a lo que va del 2019 se han otorgado 210 solicitudes de adopción, de las cuales se han concretado solo 68”, argumentó la morenista.

    Finalmente, agregó que es obligación del Estado mexicano velar y cumplir con el principio del interés superior de la niñez, para garantizar sus derechos, pues los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral.

    Se estima un aproximado de 30 mil turistas en la XXXIX Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.