Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Propone PRI incluir educación  ambiental para niños y jóvenes

    Propone PRI incluir educación  ambiental para niños y jóvenes

    27 septiembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso una iniciativa que reforma la ley de Derechos de niñas, niños y adolescentes en materia de medio ambiente.

    En este sentido y a voz de sus compañeros, la diputada local, Erika Rodríguez Hernández, puntualizó que la finalidad es que las autoridades estatales y municipales, en el ámbito de sus respectivas competencias, garanticen una educación ambiental que inculque en las niñas, niños y adolescentes realizar acciones de conservación.

    Lo anterior, para fomentar los hábitos dirigidos a respetar, valorar, proteger y conservar el medio ambiente, el desarrollo sustentable y el uso del agua; así como, la sensibilización sobre las causas y efectos del cambio climático y otros fenómenos naturales.

    “Los temas ambientales como la contaminación, el cambio climático, cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable habían alcanzado un espacio importante en la agenda política a nivel mundial, sin embargo, derivado de la pandemia del Covid-19 nos hace pensar como si fueran colocados en segundo término”, señaló.

    Asimismo, la priista, comentó que es necesario que se erradique el desequilibrio ecológico que se está provocando por la tala de árboles y bosques, la afectación de la flora y la fauna, la contaminación del agua y el calentamiento global por agentes contaminantes están dejando graves consecuencias a la humanidad.

    Finalmente, recalcó que esta acción representa una inversión cultural a corto, mediano y largo plazo con resultados positivos en la transformación de conciencias y conductas frente a los resultados de explotación de 3 siglos desde la revolución industrial.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26

    14 agosto, 2025

    José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán

    14 agosto, 2025

    Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.