Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Propone PRI garantizar diversidad a los jóvenes

    Propone PRI garantizar diversidad a los jóvenes

    20 julio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso una iniciativa que reforma la Ley de la Juventud del estado de Hidalgo con el objetivo de incluir la diversidad y el derecho a la identidad entre las juventudes para asegurar el pleno derecho de sus individualidades.

    En este sentido, el diputado local, Julio Manuel Valera Piedra, explicó que en primer término se debe reconocer la diversidad étnica, rural, sexual, de género, funcional y etaria como principio rector de la ley, además se establece dentro de la Ley que, en materia de identidad, las juventudes tienen derecho a la nacionalidad, a pertenecer a un pueblo originario, a contar con documentos de identidad e identificación.

    “Se reconoce la libertad de elegir de forma autónoma quien quiere ser con el fin de cumplir las metas y objetivos que se ha fijado, de acuerdo a su proyecto de vida; por otro lado, existen también personas jóvenes que componen la diversidad funcional, es decir, donde se reconoce que cada persona cuenta con determinadas capacidades, y las autoridades”, puntualizó.

    Por lo anterior, Valera Piedras, aseveró que esta iniciativa propone reformar la Ley de la Juventud estatal consistente en la variedad de etnias y su cosmovisión, historia, determinantes lingüísticos, adscripciones religiosas, expresiones culturales, constitución organizativa y política.

    Precisó que la reforma consistente en la interacción cultural de distintos grupos humanos que, de acuerdo con factores como el origen, la posición geográfica, la religión, familia, entre otras, constituyen una forma y expresión de vida, jóvenes cuya vida se desarrolla en torno al mundo rural, habitando zonas rurales o poblados adyacentes.

    “En el ámbito Sexual y de género, se refiere a todas las posibilidades que tienen las personas de asumir, expresar y vivir su sexualidad, así como expresar y vivir con libertad su orientación sexual e identidad o expresión de género, en ella se reconoce su libertad de elegir de forma autónoma quien quiere ser con el fin de cumplir las metas y objetivos que se ha fijado, de acuerdo a su proyecto de vida”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.