Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Logran cese de director en secundaria de Tula
    • Hidalgo registró 55 proyectos ante SE 
    • Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión
    • Gestiona SNTE pagos salariales completos
    • Apan promueve el bienestar animal
    • Vuelca camión y provoca caos vial
    • Detienen a un presunto extorsionador en Zempoala
    • Encuentran cuerpo en vivienda abandonada
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Propone peshistas reformar Ley de Desarrollo Forestal

    Propone peshistas reformar Ley de Desarrollo Forestal

    12 mayo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH) propuso reformar la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Hidalgo, en materia de autorización para el cambio de uso de suelo de terrenos forestales.

    Por lo anterior, el diputado local; Felipe Lara Carballo, explicó que la gran cantidad de árboles talados o los incendios forestales están teniendo como consecuencia un grave deterioro de la biodiversidad, dando pauta a la destrucción y extinción de flora y fauna.

    Además de que provoca una mayor concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, así como el aceleramiento del calentamiento global, incluso de pérdidas humanas.

    “Es urgente tomar conciencia de los muchos beneficios que brinda un árbol: nos da sombra, oxígeno, algunos dan frutos, flores, son refugio de aves, insectos y diversos animales, ayudan a que el suelo no se erosione, por citar algunos ejemplos”, afirmó.

    El peshista, comentó que en Hidalgo el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, en su eje 5, la entidad con respecto al desarrollo sostenible se encuentra que sólo el 10 por ciento de la superficie de cobertura forestal está incorporada al aprovechamiento forestal sostenible.

    Detalló que en Hidalgo se cuenta con la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, donde uno de sus objetivos es el promover y consolidar las áreas forestales permanentes, impulsando su delimitación y manejo sostenible, evitando que el cambio de uso de suelo con fines agropecuarios o de cualquier otra índole afecte su permanencia y potencialidad.

    Sin embargo, dijo que es necesario enfocarla a los objetivos primordiales de su iniciativa que es cuidar de los bosques, al contemplar en la ley, que en ningún caso la pérdida de cubierta forestal, incendio, tala o desmonte, puedan considerarse como razón para autorizar el cambio de uso de suelo.

    Incluyendo hacer partícipe a la ciudadanía a través de una consulta popular para expresar su voluntad sobre el cambio de uso de suelo forestal, siempre y cuando, en comunidades indígenas se realicen medidas de consulta a la comunidad indígena.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo registró 55 proyectos ante SE 

    18 julio, 2025

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.