Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Propone Morena modificar leyes para garantizar la seguridad vial

    Propone Morena modificar leyes para garantizar la seguridad vial

    15 abril, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Para reducir los accidentes viales mediante la acreditación indispensable de la capacidad para manejar vehículos a través de los exámenes y prácticas que se fijen para la expedición de cada tipo de licencia, la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena)propuso reformar a la fracción IV del Artículo 97 de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial para el Estado de Hidalgo.

    De acuerdo con el legislador local; Salvador Sosa Arroyo, en el año 2010, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó, el período 2011-2020 como el “Decenio de Acción para la Seguridad Vial”, con el objeto de estabilizar y reducir las cifras previstas de víctimas mortales en accidentes de tránsito en todo el mundo.

    Señaló que la ONU, cada año se estima que mueren cerca de 1.3 millones de personas en el mundo por causa de accidentes viales, lo que es igual a más de 3000 defunciones diarias, además entre 20 millones y 50 millones de personas más sufren traumatismos no mortales provocados por accidentes de tránsito.

    Comentó que, en junio de 2011, con la finalidad de contribuir a reducir las lesiones, discapacidades y muertes por accidentes de tránsito en la red carretera federal y vialidades urbanas, así como promover el fortalecimiento y mejora de los servicios de atención médica pre-hospitalaria e intra-hospitalaria por incidentes de tránsito, se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación el “ACUERDO por el que se da a conocer la Estrategia Nacional Sobre Seguridad Vial 2011-2020”.

    El morenista, subrayó la importancia de adecuar la normatividad existente para poder garantizar, certificar e incidir en la conducta de los usuarios de las vialidades y así disminuir los efectos y el problema de salud consecuencia de los accidentes viales.

    “A partir de ahí que los Congresos tengamos la obligación de modificar las leyes para garantizar la seguridad vial, no solo de las personas que hacen uso de los vehículos, sino, además, de peatones y de personas que hacen uso de otros medios de transporte no motorizado”, recalcó.

    Dijo que es necesario que las personas que ocupen dicho documento cuenten con el conocimiento teórico y práctico, ya que no solo basta con endurecer las penas para personas que hayan cometido algún siniestro vehicular y reducir estos escenarios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.