Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Propone Congreso crear la figura de “Magistrado Interino” en el TSJEH

    Propone Congreso crear la figura de “Magistrado Interino” en el TSJEH

    6 febrero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Para que se ejerza justicia de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, la diputada de Movimiento Reservación Nacional (Morena) y presidenta de la Diputación Permanente, Corina Martínez García, propuesto crear la figura de “Magistrado Interino” a través de la iniciativa para reformar y adicionar la disposición de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo para que el titular del Tribunal Superior de Justicia estatal (TSJEH).

    De acuerdo con la morenista, el TSJEH se integrará por 14 Magistrados que serán nombrados por el titular del Ejecutivo y posteriormente ser aprobados por el Congreso local, sin embargo, señaló que dentro de la Constitución Política del Estado de Hidalgo y la Ley orgánica del Poder Judicial para el Estado de Hidalgo, no existe la figura del “Magistrado Interino o Provisional”, lo que genera conflictos al momento de que un magistrado titular pide licencias o se ausenta.

    Explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) establece en su Acuerdo General de Administración VI/2019, de 11 de julio de 2019, que el nombramiento interino se otorga únicamente para cubrir una vacante temporal por un plazo determinado y conforme a una plaza de base o de confianza.

    Puntualizó que la persona elegida como Presidente del Tribunal tendrá la oportunidad de nombrar al Magistrado que deba cubrir la vacante del magistrado ausente, quien tiene que cumplir con los requisitos que contemplen para que el pleno del TSJEH pueda aprobar la designación por medio de la votación, con la finalidad de que tenga una legalidad correspondiente para su aprobación y ratificación.

    Finalmente, Corina Martínez, señaló que dicha figura entrara en función cuando la ausencia de un Magistrado sea mayor a los 15 días, por lo que cuando sea menor de este tiempo y se trate del despacho de asuntos urgentes las obligaciones serán turnadas a un Magistrado que designe el Pleno.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.