Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Propondrán reformas Ley de protección a periodistas

    Propondrán reformas Ley de protección a periodistas

    18 febrero, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos / Jocelyn Andrade.- La Ley de Protección al Ejercicio Profesional del Periodismo en Hidalgo vigente desde el 27 de agosto de 2017, será reformada y no incluirá a personas defensoras de derechos humanos, como fue aprobada inicialmente, decisión tomada a petición del gremio periodístico, informó la diputada local Tania Meza Escorza. 

    Sin explicar quien o quienes realizaron la solicitud, dijo que la propuesta sigue en proceso; pero la 66 Legislatura al Congreso local no cuenta con presupuesto para realizar foros de consulta, por ello buscarán apoyo de las secretarías de Educación Pública de Hidalgo y de Cultura para organizar cinco foros en Pachuca, Huejutla, Tulancingo, Tula e Ixmiquilpan que tienen mayor presencia de periodistas.

    Meza Escorza, señaló que el objetivo es que el gremio periodístico analice el contenido del proyecto de reforma, haga aportaciones y se logre su aprobación antes de que termine la actual legislatura, agregó que la propuesta establece la protección al ejercicio periodístico y no a los periodistas, aunque este aspecto podría modificarse durante los foros.

    La ley vigente, nunca fue reglamentada en los gobiernos priistas de Francisco Olvera Ruiz y Omar Fayad Meneses, en este último hubo intenciones de reformarla, no obstante ser considerada cuando fue aprobada por la 61 Legislatura local con 29 votos de 30 posible porque el entonces panista Prisco Manuel Gutiérrez, abandonó la sala de sesiones en el momento de la votación, como la más avanzada del país.

    La diputada Tania Meza Escorza, no dio a conocer fechas probables para efectuar los cinco foros propuestos, ya que esto dependerá de las gestiones ante las secretarías que pudieran destinar recursos para organizarlos, para lo que previamente tendría que darse a conocer la propuesta, para conocer si sólo se separarían los artículos que contemplan a las personas defensoras de derechos humanos o si se intenta modificar artículos que refieren a la actividad periodística.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inició la recolección de firmas para Revocación de Mandato

    15 septiembre, 2025

    Pésima recolección de desechos en Actopan

    15 septiembre, 2025

    Adultos de Hidalgo triunfan en Olimpiadas de Oro DIF

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.