Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Promueven trabajo legislativo para erradicar la discriminación 

    Promueven trabajo legislativo para erradicar la discriminación 

    18 octubre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.-Julio Valera Piedras, coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expuso ante el pleno una iniciativa que reforma la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Eliminar la Discriminación en Hidalgo. 

    El legislador informó que por medio de la iniciativa propone que las autoridades del Gobierno del Estado, Ayuntamientos, Entidades Estatales, Municipales y Organismos Públicos Autónomos, cuenten en sus oficinas y establecimientos de atención a la ciudadanía o al público en general, con señalética visible a todo el público: “En este lugar no discriminamos”. 

    “No se debe prohibir negar, excluir o distinguir el acceso o prestación del servicio a cualquier persona o colectivo social”, expresó el legislador del PRI quien detalló que según la Encuesta Nacional Sobre Discriminación 2017, el 20.2 por ciento de la población de 18 años y más, declaró haber sido discriminada. 

    Los motivos más frecuentes por las que se discrimina, precisó, son la apariencia, las creencias religiosas y el género para las mujeres; en tanto que para los hombres son la apariencia, la manera de hablar y la edad. 

    Otro dato relevante que añadió en su exposición de motivos, es que el 23.3 por ciento de los encuestados señaló que, en los últimos cinco años, se le negó injustificadamente alguno de los derechos, como recibir programas y apoyos sociales, atención médica o medicamentos y los servicio en una oficina de Gobierno. 

    Específicamente, en la reforma se busca que en oficinas y establecimientos se ponga la siguiente señalética visible a todo el público: 

    “En este lugar NO DISCRIMINAMOS. En el Estado de Hidalgo se prohíbe negar, excluir o distinguir el acceso o prestación del servicio a cualquier persona o colectivo social por su origen étnico, nacional, raza, lengua, sexo, género, edad, discapacidad, condición jurídica, social o económica, identidad indígena, identidad o expresión de rol de género, apariencia física, condiciones de salud, religión, formas de pensar, opinión filosófica o política, orientación o preferencia sexual, por tener tatuajes, perforaciones corporales o cualquier otra razón que tenga por efecto anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, de los derechos humanos y libertades fundamentales, así como la igualdad de las personas”. 

    En el ámbito laboral los tres grupos más afectados por actos de discriminación son: las personas con discapacidad, indígenas y de diversidad sexual, detalló el también presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo. 

    “En conclusión, los servidores públicos que deberían atender y actuar con respeto, tolerancia y no discriminación hacia la ciudadanía están fallando en su deber”, concluyó.  

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inició la recolección de firmas para Revocación de Mandato

    15 septiembre, 2025

    Pésima recolección de desechos en Actopan

    15 septiembre, 2025

    Adultos de Hidalgo triunfan en Olimpiadas de Oro DIF

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.