Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Promueven programas de autoconsumo y economía

    Promueven programas de autoconsumo y economía

    6 octubre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Para promover la producción de alimentos como carne y huevo para el consumo en el hogar, la subdirección de Desarrollo Agropecuario ofrece dos programas orientados al autoconsumo y en beneficio de la economía familiar: Traspatio productivo” y Equipamiento Agrícola a bajo costo.

    Mediante la cría de aves, “acercar a los hogares, los paquetes de pollitas y pollitos para cría en el traspatio permite la integración familiar para las actividades de alimentación y cuidado de las aves, y posteriormente consumo de sus derivados, que beneficien la alimentación de la familia”, comentó la subdirectora de esta dependencia, Guadalupe Santos Solís.

    Señaló que además con la producción de huevo, el excedente puede venderse y obtener un ingreso económico. El paquete mixto contiene 10 pollos vacunados por 170 pesos, mientras que el paquete de pollitas (10 pollitas vacunadas) a 270 pesos.

    Mientras que el programa de Equipamiento agrícola, dirigido a los productores, que consiste en las mochilas aspersoras (capacidad 20 litros) para los cuidados de los cultivos como fertilización, principalmente, o para el control de las plagas.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.