Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Promueven prisión por delitos contra archivos públicos

    Promueven prisión por delitos contra archivos públicos

    29 marzo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con el objetivo de garantizar la correcta organización y clasificación de los archivos públicos, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) María Luisa Pérez Perusquía presentó iniciativa para penalizar hasta con 10 años de prisión a quien cometa delitos contra los archivos públicos.

    Los documentos, monumentos, imágenes y audios integran la memoria de los pueblos, de la que no tendríamos conocimiento si no fuera por la recopilación de los elementos que configuran la narrativa veraz de estos y que podemos conocer y analizar una y otra vez gracias a los registros establecidos desde tiempos inmemoriales, para el conocimiento de generaciones presentes y futuras, expresó la legisladora

    Derivado de lo anterior, la priista solicitó reformar la Ley de Archivos del estado de Hidalgo, la cual contempla penas de tres a diez años de prisión y multa de tres mil a cinco mil veces la unidad de medida y actualización (UMA) a la persona que sustraiga, oculte, altere, mutile, destruya o inutilice, total o parcialmente, información y documentos de los archivos que se encuentren bajo su resguardo, entre otras conductas que atenten contra el debido resguardo del material histórico del estado y del país.

    “Esta nueva Ley ayudará a preservar los documentos con valor histórico, así como enriquecer el patrimonio histórico y cultural del estado de Hidalgo”, aclaró que la iniciativa fue presentada en conjunto con las diputadas, Susana Araceli Ángeles Quezada y Viridiana Jajaira Aceves Calva, integrantes de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, presentamos esta iniciativa en conjunto.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.