Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Promueven participación en la elección judicial

    Promueven participación en la elección judicial

    15 marzo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- A 78 días de la elección para el Poder Judicial se presentó el núcleo de Morena Construyendo Justicia encabezado por el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar que busca agrupar esfuerzos de la sociedad para informar, analizar el proceso y promover la participación el 1 de junio de manera libre e informada.
    Ahí se destacó que la reforma al Poder Judicial es un mandato popular para combatir la corrupción, eliminar privilegios, fortalecer justicia y honestidad. como lo ha definido la presidenta Claudia Sheinbaum una “la lucha del pueblo de México contra la corrupción”.
    Ramírez Cuéllar explicó que la reforma implicó modificaciones a la Constitución y a leyes secundarias que regulan la estructura del Poder Judicial Federal, con el objetivo de contar con un sistema más eficiente, profesional y cercano a la ciudadanía.
    Uno de los principales desafíos identificados es la difusión de información sobre los candidatos a jueces y magistrados, particularmente en regiones como Huasteca y  Otomí-Tepehua, donde existen barreras tecnológicas y lingüísticas. Por ello, el núcleo Construyendo Justicia plantea generar mecanismos que acerquen la información a toda la población.
    En el evento se enfatizó que este proceso es el primero en México en el que la ciudadanía elegirá directamente a las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y personas juzgadoras de distrito.
    “Es un proceso histórico que permitirá consolidar la democracia en el Poder Judicial y elegir a quienes impartirán justicia en México”, expresó Ramírez Cuéllar y acabar con prácticas como el nepotismo y el compadrazgo, y lograr un sistema que garantice justicia administrativa para la ciudadanía.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.