Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Retorna presidente de Orizatlán tras ausencia
    • Alertan por fraude en la consulta sobre el PEC
    • Beneficia la Saderh a 233 familias de Jacala
    • Productores de cebada podrían recibir cuponera
    • Nueva inversión de Mercado Libre 
    • Presentan feria de Epazoyucan
    • Eficiencia del Mando Coordinado, exige ayuntamiento de Actopan
    • Campesinos y transportistas mantienen bloqueo en el  Arco
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Promueven la inocuidad de alimentos en San Salvador

    24 marzo, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Arturo G. Alanís. San Salvador.- En la víspera del período vacacional de Semana Santa comenzó una serie de capacitaciones dirigidas a comerciantes de la localidad, relacionadas con la preparación y manejo adecuado de alimentos para garantizar que este tipo de productos no sean dañinos para la salud tanto de habitantes como de turistas.
    El primer curso fue dirigido a expendedores de la comunidad de San Antonio Zaragoza, cuya plaza es conocida por su comercialización cotidiana de antojitos mexicanos y gastronomía típica de la región Valle del Mezquital.
    En este caso, la capacitación fue coordinada por personal de la Secretaría de Salud del Estado, mediante la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh), junto con autoridades municipales y delegación comunitaria.
    Este grupo de vendedores recibió capacitación en cuanto a procedimientos adecuados sobre elaboración de alimentos con el objetivo de prevenir su contaminación, a la par de prevenir enfermedades, evitar malos hábitos y ofrecer servicios inocuos a la población.
    En acciones paralelas, personal de la Dirección de Salud Municipal y DIF de San Salvador trabaja en planteles educativos de diferentes comunidades para constatar que ya apliquen los lineamientos de la estrategia nacional Vida Saludable, impulsados por el gobierno federal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retorna presidente de Orizatlán tras ausencia

    25 noviembre, 2025

    Alertan por fraude en la consulta sobre el PEC

    25 noviembre, 2025

    Beneficia la Saderh a 233 familias de Jacala

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.