Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Promueven la formación artística en S. de Anaya

    Promueven la formación artística en S. de Anaya

    7 diciembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Santiago de Anaya.- Implementaron en este municipio talleres denominados extramuros sobre lengua materna, danza y dibujo, que sirven para generar procesos de aprendizaje y formación inicial en materia artística entre pobladores en general de las 28 comunidades santiaguenses.

    Para dar mayor formalidad e inyectar más presupuesto a dichos talleres, fue firmado un convenio de colaboración interinstitucional entre funcionarios del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (CECAH) y servidores públicos de la Presidencia Municipal.

    Durante los acuerdos, representantes del municipio justificaron que la idea de implementar los talleres surgió a través de la necesidad de las comunidades indígenas, de preservar aspectos culturales originarios de la etnia Hñahñu, como la lengua materna y danza folclórica.

    Así fue como implementaron los primeros talleres sobre enseñanza de lengua materna y bailes originarios de la región Valle del Mezquital, agregando el CECAH cursos de dibujo moderno en las categorías anime y manga, que son ofrecidos en el Centro Cultural Nthenhai.

    Fuentes del ayuntamiento refirieron que los talleres ya cuentan con participación de más de 60 alumnos, entre población infantil, adolescentes y adultos, provenientes lo mismo de la cabecera municipal que de diferentes comunidades santiaguenses.

    Al respecto, el presidente municipal Edigar Monter Ángeles reconoció y agradeció al gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, por hacer llegar a esta municipalidad la serie de talleres que, consideró, “serán un gran aporte para el pueblo santiaguense, en cuanto a la preservación y difusión de la cultura originaria”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.