Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Promueven información sobre Lactancia Materna  

    Promueven información sobre Lactancia Materna  

    4 agosto, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Continúa la promoción de técnicas adecuadas para amamantar y almacenar leche durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, para lo que la Secretaría de Salud de Hidalgo utiliza el lema “Da un paso al frente por la lactancia materna educar y apoyar”.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo continúa con las actividades encaminadas a la promoción de la importancia de la lactancia materna, por lo que promueve las técnicas adecuadas para amamantar a los bebés, así como para el correcto almacenamiento de la leche.

    En esta ocasión, bajo el lema “Da un paso al frente por la lactancia materna educar y apoyar”, la dependencia estatal informó sobre seis técnicas de lactancia que tienen como finalidad evitar que este proceso sea doloroso o incómodo para la madre y para evitar en el bebé la presencia de cólicos.

    La SSH explicó que para lograr un buen amamantado del neonato, es necesario agarrar correctamente el pecho, y para ello, el mentón del bebé tendrá que tocar el pecho, tener la boca bien abierta y abarcar gran parte de la areola, mientras que los labios del menor deberán estar hacia afuera y las mejillas redondas cuando succiona.

    Una de las posiciones de lactancia es Sentada, cuando se coloca al bebé con el tronco enfrente y pegado a la madre. Ella lo sujeta con la mano en su espalda, apoyando la cabeza en el antebrazo, pero no muy cerca del codo para que el cuello no se flexione, y con la otra mano dirige el pecho hacia la boca del bebé y en el momento en que éste la abre, lo acerca con suavidad al pecho.

    También puede realizarse acostada de lado, con el bebé también de lado, con su cuerpo enfrentado y pegado al cuerpo de la madre. Cuando el bebé abra la boca, la madre puede acercarlo al pecho empujándolo por la espalda, con suavidad, para facilitar el agarre.

    Con la llamada Crianza biológica, la madre recuesta boca arriba y el bebé boca abajo, en contacto piel con piel con el cuerpo de la madre. Esta postura permite al bebé desarrollar los reflejos de gateo y búsqueda.

    Una técnica adecuada para amamantar a gemelos y a prematuros es la invertida, donde se sitúa al bebé por debajo de la axila de la madre con las piernas hacia atrás y la cabeza a nivel del pecho, con el pezón a la altura de la nariz. Es importante dar sujeción al cuello y a los hombros del bebé, pero no a la cabeza, que necesita estar con el cuello un poco estirado para atrás.

    En casos de grietas, reflujo gastroesofágico importante, labio leporino o fisura palatina, prematuros, mandíbula pequeña, se podría adoptar la posición de caballito, donde el bebé estará sentado sobre una de las piernas de la madre, mientras el abdomen de ambos permanece pegado.

    La SSH trabaja de manera permanente para conseguir que cada vez más mujeres amamanten a sus hijas e hijos, desde la primera hora después del nacimiento, de manera exclusiva durante los primeros seis meses y de forma continua durante dos años o más

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.