Arturo G. Alanis. Ciudad de México.- En el Museo Nacional de Cultura Populares en la alcaldía Coyoacán, se presentó la 44 Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya para difundir riqueza cultural y tradiciones originarias del Valle del Mezquital, Hidalgo.
La 44 Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya será 4, 5 y 6 de abril, con la participación de mil 400 cocineros y cocineras en los concursos de platillos tradicionales, postres, pulques y atoles, cuyos ingredientes deben ser flora y fauna endémica, excepto especies protegidas.
En medio de música y danza tradicionales ofrecieron una degustación de tan solo una mínima parte de la vasta riqueza gastronómica ancestral con que cuentan los pueblos originarios del Valle del Mezquital, significando guisos cuyas recetas han sido heredadas durante varias generaciones.
Las secretarias de Cultura y Turismo, Neyda Naranjo Baltazar, Elizabeth Quintanar Gómez con la directora de Culturas Populares e Indígenas del Gobierno federal, Adriana Hernández Ocampo y la presidenta municipal, Saraí Ángeles Hernández, realizaron la presentación
Neyda Naranjo explicó que el objetivo es dar proyección nacional e internacional a la muestra, a fin de que sea reconocida y valorada la riqueza cultural del estado de Hidalgo.