Ángel Bautista. Tlanchinol.- El compromiso con el medio ambiente se fortalece en la Huasteca, luego de que el gobierno municipal de Gabino Hernández Vite y el Instituto Tecnológico de Huejutla (ITH) lanzaron una iniciativa de educación ambiental da estudiantes de la región.
Esta colaboración, articulada a través del Área de Ecología municipal, a cargo de Xavier Guerrero Cordero, busca sensibilizar y capacitar a las nuevas generaciones en la conservación de los recursos naturales.
La primera de estas actividades se desarrolló en la localidad de Jalpa, centrándose en el tema “Conociendo las plantas nativas”. La sesión fue impartida por la alumna Gisela Medina Bautista, de noveno semestre del ITH, en conjunto con el equipo de Ecología.
El propósito central de la plática es promover el conocimiento, la valoración y el respeto por la flora autóctona. Se resaltó la triple importancia de estas especies: ecológica, por su rol en los ecosistemas; cultural, por su arraigo histórico, y práctica, por sus usos tradicionales.
Mediante ejercicios de observación y exploración del entorno, los estudiantes y docentes participantes lograron identificar y comprender el papel fundamental que desempeñan estas plantas en el cuidado y la conservación del medio ambiente de su comunidad.
Con esta serie de acciones, la administración de Tlanchinol y el Tecnológico de Huejutla buscan generar un impacto positivo duradero, sentando las bases para un futuro más sustentable. El objetivo final es formar generaciones conscientes de su responsabilidad activa en la protección y manejo sostenible del entorno natural.