Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Piden un descuento fijo de predial para adultos 
    • AIFA la vitrina para promover a Hidalgo 
    • Piden 40 mdp a la federación para las necesidades El Mexe
    • Promueven educación ambiental Tlanchinol y Tecnológico Huejutla
    • Supervisan los huertos familiares en Zempoala
    • Revocación de Mandato con 326 registros validados
    • Trabajos nocturnos en el bulevar Javier Rojo Gómez
    • PRD Hidalgo impulsa liderazgo de mujeres 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, octubre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Promueven educación ambiental Tlanchinol y Tecnológico Huejutla

    5 octubre, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Tlanchinol.- ​El compromiso con el medio ambiente se fortalece en la Huasteca, luego de que el gobierno municipal de Gabino Hernández Vite y el Instituto Tecnológico de Huejutla (ITH) lanzaron una iniciativa de educación ambiental da estudiantes de la región.

    ​Esta colaboración, articulada a través del Área de Ecología municipal, a cargo de Xavier Guerrero Cordero, busca sensibilizar y capacitar a las nuevas generaciones en la conservación de los recursos naturales.

    ​La primera de estas actividades se desarrolló en la localidad de Jalpa, centrándose en el tema “Conociendo las plantas nativas”. La sesión fue impartida por la alumna Gisela Medina Bautista, de noveno semestre del ITH, en conjunto con el equipo de Ecología.

    ​El propósito central de la plática es promover el conocimiento, la valoración y el respeto por la flora autóctona. Se resaltó la triple importancia de estas especies: ecológica, por su rol en los ecosistemas; cultural, por su arraigo histórico, y práctica, por sus usos tradicionales.

    ​Mediante ejercicios de observación y exploración del entorno, los estudiantes y docentes participantes lograron identificar y comprender el papel fundamental que desempeñan estas plantas en el cuidado y la conservación del medio ambiente de su comunidad.

    ​Con esta serie de acciones, la administración de Tlanchinol y el Tecnológico de Huejutla buscan generar un impacto positivo duradero, sentando las bases para un futuro más sustentable. El objetivo final es formar generaciones conscientes de su responsabilidad activa en la protección y manejo sostenible del entorno natural.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden un descuento fijo de predial para adultos 

    5 octubre, 2025

    Supervisan los huertos familiares en Zempoala

    5 octubre, 2025

    Festival internacional del folklore en Tula

    5 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.