Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Reducen riesgos epidemiológicos en comunidades afectada: Salud
    • Tren AIFA – Pachuca tiene avance del 10% 
    • Alcoholímetro dejó 149 vehículos detenidos 
    • Previenen suicidio de menores en Santiago
    • PAN: redireccionar presupuesto 
    • DIF Hidalgo solicita donaciones urgentes para damnificados
    • Reparan fuga en San Antonio de una por empresa externa
    • Rechaza MC impuestos a videojuegos y bebidas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Promueven diputados reforma para incorporar el deporte social

    14 febrero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa que reforma la Ley de Cultura Física, Deporte y Recreación para el estado de Hidalgo.

    Esto con la finalidad de incorporar el deporte social como mecanismo que promueva, fomente y estimule la incorporación de todos los hidalguenses en igualdad de participación en el ámbito deportivo ya sea con finalidades recreativas, educativas, de salud o de rehabilitación.

    Así lo explicó la diputada local, Rocío Sosa Jiménez, además recordó que con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha demostrado desde las ciencias sociales que el deporte aporta elementos importantes no solo para el bienestar físico y mental, sino que también desde los referentes del desarrollo y la paz.

    Señaló que la ONU refiere que en los espacios en donde las condiciones de salud son apremiantes, contribuye de manera positiva en el combate de enfermedades, contribuye con el empoderamiento de género, principalmente en las niñas y jóvenes marginadas o limitadas social, económica o físicamente.

     “El deporte social como un importante catalizador de bienestar físico-social, cobra relevancia en un contexto en donde a nivel mundial, la falta de actividad física se ha convertido en una cuestión alarmante, pues el 60% de la población no alcanza a cubrir con los niveles suficientes de ésta para generar efectos beneficiosos a su salud (OMS, 2010)”, resaltó.

    Por lo que, la priista, puntualizó que la iniciativa propone incorporar el concepto de deporte social e incluirlo por el término de deporte popular, para que establezca los elementos básicos necesarios para su reconocimiento, impulso y ejecución en la política pública en materia deportiva.

    “El deporte que promueve, fomenta y estimula el que todas las personas sin distinción de género, edad, discapacidad, condición social, religión, opiniones, preferencias o estado civil, tengan igualdad de participación en actividades deportivas con finalidades recreativas, educativas y de salud o rehabilitación;”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reducen riesgos epidemiológicos en comunidades afectada: Salud

    22 octubre, 2025

    Tren AIFA – Pachuca tiene avance del 10% 

    22 octubre, 2025

    Alcoholímetro dejó 149 vehículos detenidos 

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.