Manuel Castellanos.- Para promover el cumplimiento de Normas y estándares en productos y servicios, en beneficio de la sociedad y el medio ambiente, se efectuaron las Jornadas de Normas y Acreditación en el estado de Hidalgo que coadyuvan en la construcción de un estado más competitivo, seguro y sustentable
Encuentros donde se resalta el trabajo conjunto de autoridades, instituciones, empresarios, centros de investigación, colegios de profesionales e involucrados en la normalización y la acreditación, labor conjunta de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa,.
El cumplimiento de las normas existentes y los conocimientos en materia de infraestructura de la calidad que engloban normalización, estandarización, acreditación, evaluación de la conformidad y metrología, son vitales en todos los sectores productivos.
Lo anterior, dado que tanto productos y servicios dirigidos a los consumidores finales deben cumplir con normas de seguridad, de cuidado al ambiente, de calidad y de etiquetado, entre otras, por ello, hay todo un sistema para inspeccionar y certificar que éstos cumplen con las debidas normas para ser comercializados.
En estas Jornadas en Hidalgo, se resaltó la certificación en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental; así como en Igualdad Laboral y no discriminación, este último relacionado al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 de la ONU. En 26 años de operación la EMA suma más de 8 mil 300 acreditaciones otorgadas en diversos sectores, mismas que tienen alcance en 16 países.