Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Promueve Poder Judicial bienestar de su personal

    Promueve Poder Judicial bienestar de su personal

    17 julio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Impartir justicia con sentido humano es prioritario en el Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH), por ello promueve programas de bienestar para el personal que a su vez se traducen en mejores servicios para la ciudadanía.

    La presidenta del PJEH, Rebeca Aladro Echeverría, sostuvo un encuentro con integrantes de la familia judicial que conformaron el primer grupo del programa “Activa Mente y Cuerpo”, cuya finalidad es acercar servicios de nutrición, psicología, acondicionamiento físico y técnicas de relajación.

    En su mensaje, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia señaló la importancia de generar estrategias y programas que les ayuden a procurar su salud física y mental que se reflejen en productividad y rendimiento laboral.

    Durante cuatro semanas, 23 participantes aprendieron la elaboración de alimentos saludables mediante estrategias y herramientas de autocuidado, identificar las causas emocionales que existen detrás del sobrepeso y la obesidad, acondicionamiento físico, técnicas de relajación y cómo prevenir padecimientos crónico degenerativos asociados al sobrepeso y obesidad. 

    Aladro Echeverría recalcó la importancia de cuidar la salud física y mental del personal, toda vez que estar bien consigo mismo se refleja en el trato que se brinda a la ciudadanía, por lo que felicitó a las y los participantes por su esfuerzo y compromiso, a quienes conminó a seguir trabajando en su persona con la confianza de que su institución seguirá apoyándolos.    

    Por su parte, las participantes expresaron su agradecimiento por dichas acciones y señalaron que los cambios que han observado en su estado emocional y de salud han sido favorables e incluso se han extendido a sus familias y se ven reflejadas en su desempeño en la institución.  

    La atención a la salud física y mental del personal del Poder Judicial, con miras a fortalecer la atención y el rendimiento laboral, fue parte de los compromisos realizados por Aladro Echeverría al inicio de su gestión. El programa “Activa Mente y Cuerpo” continuará de manera permanente sumando en próximas etapas actividades como grupos terapéuticos, círculos de paz y medicina alternativa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas

    20 agosto, 2025

    «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos

    20 agosto, 2025

    Vulnerable 75% al sarampión: SSH

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.