Manuel Castellanos. Francisco I. Madero.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC Hidalgo), arrancó el programa Oportunidades para acercar financiamiento a pequeñas, medianas empresas e industrias para eficiencia energética que se refleja en ahorro y aumento de ganancias, lo que contribuye a garantizar la supervivencia de los negocios.
En esta primera reunión asistieron representantes de FIRA, FIDE, Agencia Estatal de Energía a través de su programa Hidalgo Solar, así como a la Sedagroh, que unen esfuerzos para incentivar el desarrollo económico de las diferentes regiones del estado.
Ahí los participantes conocieron las alternativas que permiten acceder a financiamiento para mejorar el uso de la energía en sus negocios, existen siete pasos para evaluar y eficientizar el consumo de energía; conocerlos es lo primero que debemos hacer para la toma de decisiones que ayudarán a aumentar sus ganancias, eficientar el consumo de energía y cuidar el planeta.
El coordinador de eficiencia energética de la CMIC Hidalgo, Steve Tort, expuso que “el presidente, Juan Carlos Nava, promueve estas acciones, que buscan acercar el mayor beneficio a los hidalguenses, porque no es fácil abrir un negocio y menos mantenerlo”.
El alcalde, Ricardo Olguín Pardo, reconoció el esfuerzo de los diferentes órganos del gobierno estatal, municipal e iniciativa privada, “para ayudar a todos a tener más beneficios y este programa sienta bases para un beneficio general que será ejemplo de que las cosas si se pueden hacer, si trabajamos juntos”.
La Agencia Estatal de Energía, presentó su programa Hidalgo Solar que se alinea con los esfuerzos del proyecto Oportunidades que fortalecerá el desarrollo económico del estado, fomentando el uso eficiente de la energía y combatiendo el cambio climático.