Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, otra baja y más preguntas en el ataque tuzo
    • Pachuca se alista para el rugido de Cuernos Chuecos
    • Javier Cruz, fuera del Mundial de Boxeo Liverpool 2025
    • Regulan el servicio de “moto mandados” 
    • Acciones de MR sobre el medio ambiente 
    • Designan a titular Interno de Control en Epazoyucan 
    • Abrirán 15 centros de atención a becas
    • Incumple a deportistas alcalde de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Promoverán respeto al medio ambiente 

    Promoverán respeto al medio ambiente 

    8 abril, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Con el objetivo de establecer como un derecho de las niñas, niños y adolescentes la educación en el respeto al medio ambiente, así como inculcar estilos de vida sustentables y generar la conciencia en ellos sobre las causas y efectos del cambio climático, el Congreso aprobó modificaciones a la Ley de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. 

    El diputado Osiris Leines Medécigo, promovente de la iniciativa, señaló que para que las nuevas generaciones puedan obtener conocimientos relacionados a entender y abordar las consecuencias del calentamiento del planeta, que les impulsen a modificar sus conductas y les ayuden a adaptarse al cambio climático, se requería de esta modificación. 

    Enfatizó que la educación es un factor esencial en la cada vez más urgente lucha mundial contra el cambio climático. 

    “En los últimos años se han puesto en marcha diferentes iniciativas para tratar de frenar el cambio climático, de todas ellas destacan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 2012, referidos a la Acción sobre el Clima”, sostuvo.

    Puntualizó que es necesaria una educación que sitúe a los estudiantes ante los desafíos que plantea el cambio climático, que capacite para contribuir a mitigarlo y a adaptarnos a sus efectos, que responsabilice para ser parte activa en la necesaria transición, que no solo es posible, es necesaria e inevitable.

    Indicó que con esta reforma se creará un nuevo sistema basado en una nueva cultura, visión y comportamiento. 

    Por lo anterior, se reformó el artículo 56 de la citada ley para establecer: “educar a niñas, niños y adolescentes en el respeto al medio ambiente, inculcando en ellos la adopción de hábitos dirigidos a la protección y conservación del mismo, así como a su concientización del uso racional del agua y de las causas y efectos del cambio climático”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Abrirán 15 centros de atención a becas

    2 septiembre, 2025

    Medalla al Mérito Jurídico Electoral a Domínguez N.

    2 septiembre, 2025

    Caasim instaló tubería sanitaria en el 1 de Mayo

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.